lunes, 9 de noviembre de 2015

DEFENSA DEL CONSUMIDOR, EL CONSUMIDOR SI SE PUEDE ARREPENTIR!!! DEFIÉNDASE!!


Devoluciones y Arrepentimientos en las compras por Internet – Correo – Telefónica – Televisión

forma-pago_3Gran cantidad de ofertas y promociones por internet, que cuando sean recibidas, no van a ser lo ofertado, . no te gustan, o peor pueden estar falladas. Los consumidores no deben agarrarse la cabeza, ni tirarse los pelos…
La Ley de Defensa del Consumidor, ha previsto el plazo de hasta 10 días para cancelar las compras realizadas cualquier compra que uno realice por medios electrónicos, ya sea por la web, correo electrónico, ofertas televisivas, folletos y  quiera recuperar su dinero, en el caso de que se hayan equivocado o arrepentido de la operación.
Cancelación: Para lo mismo, de la misma manera que realizó la compra el consumidor la puede cancelar, por el mismo sitio web, por correo electrónico, por carta documento, por teléfono o incluso en cualquier sucursal que posea la empresa cercana a su domicilio.
“El consumidor no debe justificar, ni aclarar, los motivos de la cancelación”.
La empresa que recibe la comunicación de cancelar la operación debe:
Cumplir inmediatamente con la devolución del dinero, de la misma manera que le fue acreditado, o mediante la anulación de la compra si fue hecha mediante tarjeta de crédito, o en su defecto debe preguntar a donde devolver el dinero.
Flete: La empresa debe retirar del domicilio del cliente, el producto y hacerse completamente cargo de todos los gastos del envió y flete para la devolución.
 __________________________
Ley de Defensa del Consumidor Nº 24.240
ARTICULO 34. – Revocación de aceptación. En los casos previstos en los artículos 32 y 33 de la presente ley, el consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante el plazo de DIEZ (10) días corridos contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna. Esta facultad no puede ser dispensada ni renunciada.
El vendedor debe informar por escrito al consumidor de esta facultad de revocación en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor.
Tal información debe ser incluida en forma clara y notoria.
El consumidor debe poner el bien a disposición del vendedor y los gastos de devolución son por cuenta de este último.
_______________________

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Por dudas y consultas escriba al mail: dragriseldaengelhard@gmail.com o llame al 15509097 de 10 a 16 hs gracias

ANTES DE RENUNCIAR A TU EMPLEO, LEE Y CONOCE QUÉ DERECHOS PERDÉS Y CUALES CONSERVAS. Como es popularmente conocido, el hecho de enviar...